Análisis legislativo y jurisprudencial del cambio de nombre en la República del Paraguay

Resumo

El derecho al nombre constituye un atributo esencial de la personalidad, indispensable para la individualización jurídica y social de las personas. En Paraguay, su regulación presenta un carácter marcadamente judicialista, lo que puede generar rigidez y demoras en los procedimientos de modificación. El principal obstáculo identificado radica en la ausencia de una definición normativa precisa de la “justa causa” exigida por el artículo 42 del Código Civil para autorizar cambios o adiciones al nombre, dejando su interpretación al criterio judicial. La investigación tuvo como objetivo general analizar el cambio de nombre en Paraguay a partir de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con miras a proponer criterios más claros y uniformes. Se adoptó un enfoque cualitativo, de tipo documental, mediante el análisis de resoluciones judiciales, normativa nacional, instrumentos internacionales y doctrina especializada. Los resultados evidencian que la jurisprudencia ha evolucionado desde un enfoque restrictivo, que limitaba los cambios a supuestos muy excepcionales, hacia uno más flexible y garantista, reconociendo como causas justificadas situaciones que afectan la dignidad, generan confusión por homonimia o tienen impacto en la vida social del solicitante. Asimismo, se identificó la necesidad de fortalecer la capacitación de jueces, fiscales, defensores y funcionarios registrales en derecho a la identidad, así como garantizar la protección de datos personales en la difusión de sentencias. En conclusión, aunque el marco legal vigente mantiene un esquema rígido, la tendencia jurisprudencial impone a litigantes y operadores registrales el reto de adaptar sus estrategias para equilibrar la protección de la identidad personal con la seguridad jurídica. Se recomienda la incorporación normativa de una definición clara de “justa causa” y la enumeración de causales objetivas para agilizar y transparentar el procedimiento.

Biografia do Autor

María Esmeralda Brítez Miranda

Universidad Nacional de Canindeyú, Doctora en Ciencias Jurídicas, docente investigador, Saltos del Guairá, Paraguay, postgradounicandir@gmail.com. Abogada, Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Iberoamericana (UNIBE, Paraguay), Directora de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), docente investigadora por la Universidad Estadual de Londrina (UEL, Brasil)

Noelia Bernadett Ozuna González

Universidad Nacional de Canindeyú, magister en diseño, gestión y dirección de proyectos, docente investigador, Ciudad del Este, Paraguay, noelia.ozuna.gonzalez@gmailcom. Abogada, magister en diseño, gestión y dirección de proyectos por la Universidad Nacional de Canindeyú, docente investigador Universidad Nacional de Canindeyú

Publicado
2025-08-21
Como Citar
Miranda, M., & González, N. (2025). Análisis legislativo y jurisprudencial del cambio de nombre en la República del Paraguay. Revista JuríDica Da UniFil, 21(21), e3366. Recuperado de http://periodicos.unifil.br/index.php/rev-juridica/article/view/3366/3157